Forma de pago
Al recibir el pago de un cliente y generar el documento de recibo de electrónico de pago podrás definir la forma en que recibes el pago. Para este punto el SAT proporciona un catálogo de formas de pago donde se incluyen algunas reglas para incluir datos del ordenante o beneficiario, tambien se define que formas de pago son bancarizadas y cuales pueden incluir el tipo de pago.
El listado contiene las siguientes formas de pago:
Clave | Descripción |
01 | Efectivo |
02 | Cheque nominativo |
03 | Transferencia electrónica de fondos |
04 | Tarjeta de crédito |
05 | Monedero electrónico |
06 | Dinero electrónico |
08 | Vales de despensa |
12 | Dación en pago |
13 | Pago por subrogación |
14 | Pago por consignación |
15 | Condonación |
17 | Compensación |
23 | Novación |
24 | Confusión |
25 | Remisión de deuda |
26 | Prescripción o caducidad |
27 | A satisfacción del acreedor |
28 | Tarjeta de débito |
29 | Tarjeta de servicios |
99 | Por definir |
![]() | La forma de pago 99 - Por definir NO se visualizara al capturar el documento de recibo electrónico de pago ya que la guia de llenado del SAT así lo menciona. |
Ejemplo catálogo de formas de pago:

Forma de pago NO bancarizada
Las formas de pago no bancarizadas son aquellas donde no interviene una entidad financiera.
Por ejemplo:
Al recibir un pago en efectivo y realizar el recibo electrónico de pago, este en la forma de pago se agregaría 01 - Efectivo, el cual no es bancarizado y no se debe enviar información del RFC y cuenta ordenante o RFC o cuenta del beneficiario.

Forma de pago bancarizada
Las formas de pago bancarizadas son aquellas en las cuales se involucra una entidad financiera, ya sea una operadora, banco, emisor de monedero electrónico, etc. Por lo cual se puede registrar en el XML los datos del RFC y cuenta ordenante o RFC y cuenta beneficiario.
Si se recibe un pago en transferencia, 03 - Transferencia electrónica de fondos bancarizada, bancarizada, es posible representar en el XML el RFC y cuenta ordenante junto con el RFC y cuenta del beneficiario. Ya que en el catálogo c_FormaPago se muestran como opcionales.

Vista desde el sistema
En el sistema este apartado lo podremos visualizar al generar un documento, con un concepto de pago configurado como CFDI versión 3.3, en el apartado Datos Extra.


ncG1vNJzZmibn6O8pLXMopynrJ9jr627wWeaqKqVY8SqusOorqxmnprBcK%2FOp6acoZ2esq%2FAzmhpaWlnZJCwucSrmqKZnJrAcI%2FAppmip6N7trSvwKWcrGd2lrC1wdGaZp%2BnoqKuoLDEmKean5%2BUf2%2B006aj